jueves, 27 de noviembre de 2014

Mi primer Texto

Creacionismo Vs Evolucionismo Algo que se ha debatido durante más de un siglo e incluso ha llegado a muchos debates, es la lucha entre el Creacionismo y Evolucionismo. Empecemos viendo los argumentos que han dando los defensores del creacionismo con exposición de datos científicos de los pros y contras de esta teoría. Contrastándola con la teoría de la Evolución, para finalizar con una conclusión que engloba todo este tema. Algo que tenemos claro es que la vida no ha existido siempre en la Tierra, hubo un tiempo en el que no había seres vivos sobre ella sino que surgieron posteriormente. La teoría Creacionista afirma que los seres vivos fueron creados, es decir, que no surgieron espontáneamente a partir de la materia inerte. Mientras que la teoría evolucionista afirma que hoy en día todos los seres vivientes han surgido gracias a un proceso evolutivo natural (Darwinismo), mecanicista, a partir de una sola forma de vida, que a su vez surge del mundo inorgánico, o materia carente de vida. Lo que no se explica es como una mezcla de sustancias químicas inertes se organizó de forma espontánea para formar la primera célula viva. La hipótesis de la teoría de la evolución se presenta comúnmente en los libros de texto y de divulgación como un hecho establecido de la ciencia. Aunque la mayoría de los biólogos aceptan el evolucionismo como un hecho, también existen los que presentan dudas acerca de esta teoría los argumentos de estos biólogos son los mismos de los defensores de la teoría del creacionismo. En lo que si concuerdan ambas visiones es que los seres vivos cambian a lo largo del tiempo y que las mutaciones y la selección natural juegan un papel decisivo en estos cambios. Debemos distinguir entre los hechos que se pueden comprobar mediante el método científico que consta de las diferentes etapas como planteamiento del problema. La observación, la hipótesis y finalmente la conclusión, de los hechos o conclusiones que son basadas en creencia de personas supuestamente científicas o iluminadas. . A lo largo de la historia han aparecido muchos científicos defensores del evolucionismo, afirmando que las bases del creacionismo no siguen el método científico o no son comprobables con él. En sus argumentos ellos cuestionan que ¿Cómo se puede tener la seguridad de que existe un Dios que es capaz de crear la tierra en solo seis días cuando la tierra tiene millones de años? Si nos basamos en el rigor científico y el uso de la razón vemos que esto es básicamente imposible para cualquier forma conocida en la tierra crear un universo como en el nuestro y en tan poco tiempo. Y más aun tampoco han sabido demostrar la existencia de Dios y mucho menos que sea el creador. La ciencia por su parte ha intentado explicar el origen del universo a través del experimento de Oparin recreando la atmósfera primitiva y mediante cargar eléctricas. Otras explicaciones científicas ha sido la de Alfred Wegener la cual explica que la Tierra formaba un super continente llamado Pangea. Así la ciencia ha hecho su trabajo y querido explicar científicamente el origen de la Tierra, pero todas ellas basadas en un método científico. Lo cierto es que ni la teoría de la Evolución, ni la de la Creación han convencido plenamente a todos, y cualquier postura crea su contraparte. El hecho de que no haya nadie en el mundo capaz de crear un universo como el nuestro nos habla que un poder superior a lo que existe en la propia tierra pudo haber originado nuestro universo para algunos ese poder se llama Dios creador, para otros ese poder es solo producto de casualidad temporal en el espacio. Lo cierto es que ante esta cuestión debemos tener una actitud abierta a escuchar y analizar todos los argumentos así como también una actitud crítica de los pros y contras de ambas teorías, debemos dejar a un lado nuestra actitud dogmática y basarnos en la razón.

MI PRIMER COMIC

martes, 11 de noviembre de 2014

ACTIVIDAD EN EL ZOOLOGICO para esta actividad analice cada uno de los datos y fui descartando posibilidades, primero numero impar 1, 3, 5, 7, 9, 11, 13.... después el resto multiplo de 4 mas el que esta alimentando las opciones son 5, 9, 13 .... después mayor que 3 y menor que 13 las unicas opciones son 5, 9 y por ultimo multiplo de 3 la unica opcion es la de 9 y asi llegue al resultado